El abordaje de las limitaciones del suelo y el entierro de semillas de malezas
Mat Freeman maneja un grupo de campos agrícolas en Mullewa y Walkaway, en la Zona Portuaria de Geraldton, Australia Occidental.
En todos los campos que administra, Mat ha utilizado el arado de reja y vertedera sistemáticamente desde 2011 a fin de abordar el problema de las arenas no-permeables, y durante aproximadamente 30 años ha recurrido al subsolado profundo para mitigar la compactación.
Si bien la razón fundamental de utilizar este implemento es subsanar las limitaciones asociadas con las arenas no-permeables, también existe un beneficio en el control de malezas.
“Habiendo enterrado efectivamente el banco de semillas de malezas del suelo por medio del arado de reja y vertedera, el plan es dejar descansar el subsuelo tanto como sea posible”, dice Mat. “Las malezas de semillas duras como el rábano salvaje pueden mantenerse viables en el suelo durante varios años, y tienen posibilidad de germinar si se las vuelve a traer cerca de la superficie del suelo
Invirtiendo el perfil, se entierran las semillas de malezas y se trae hacia arriba algo de arcilla de la profundidad. El raigrás anual y el rábano salvaje son las principales especies de malezas presentes en estos campos, y Mat está aprovechando al máximo el valor re-establecido a partir del arado de reja y vertedera para mantener los números de las malezas en baja.
Operación efectiva de mitigación
Para lograr la inversión total del perfil del suelo, la tierra debe estar húmeda. El programa de mitigación también incluye la remoción de obstáculos, aplicando cal y posteriormente arando hasta una profundidad de alrededor de 35 cm.
Por lo general esto se realiza luego de un cultivo de lupino, donde se observa la menor cantidad de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo. Al año siguiente, Mat esparce más cal para tratar el subsuelo ácido que se trae a la superficie.
“Si comenzamos con un pH de alrededor de 5 en la superficie y 4 en el subsuelo, esperamos un pH de alrededor de 5.5 en la superficie y 5 en profundidad”, dice Mat. “Para ello, es necesario aplicar alrededor de 4 t/ha de carbonato de calcio en el transcurso de los dos años para tratar tanto la capa arable como el subsuelo”.
“El arado de reja y vertedera debe utilizarse correctamente, en tierra húmeda y sin demasiados residuos de cultivo sobre la superficie”, agrega. “Estamos próximos a completar el programa de arado en todo el campo y esperamos obtener un beneficio de productividad a largo plazo a partir del encalado y de este tipo de arado como resultado de un pH mejorado”.
Si bien durante los primeros años Mat había recurrido a contratistas, ahora tiene su propio arado de reja y vertedera; y desde 2011 participa de un programa de arado de 500 ha por año, sumado al subsolado profundo en forma periódica. Cuando comenzó con el subsolado profundo, Mat utilizaba un subsolador que operaba hasta una profundidad de alrededor de 35 cm, pero ahora tiene otro que trabaja hasta una profundidad de aproximadamente 70 cm. Para evitar que las semillas de malezas vuelvan a quedar cerca de la superficie, utiliza puntas rectas -no redondeadas- para destruir la compactación a profundidad sin arrastrar las malezas o la arcilla hacia la superficie.
Decisiones sobre el control de semillas de malezas a cosecha
“Este programa de manejo de malezas pretende atacarlas desde todos los ángulos”, dice Mat. “Hacemos lo que podemos para evitar que las malezas produzcan semillas. Hemos empleado un molino de impacto Seed Terminator en un par de cosechas, y previamente utilizábamos el quemado de andanas angostas de rastrojo para el control de semillas de malezas a cosecha”.
Si bien el quemado de andanas angostas de rastrojo funcionaba bien, Mat advirtió que había un alto riesgo de quemar todo después de un cultivo grande de cereal seguido de lupino o de canola, y era difícil lograr las condiciones climáticas adecuadas para la quema. También le preocupaba el costo y el impacto a largo plazo de la pérdida de nutrientes.
El campo es cien por ciento CTF (Cultivo con Tráfico Controlado) respecto de la cosecha, así que Mat pensó en la posibilidad del hilerado de granza utilizando Cinética en Tiempo Real (RTK, por sus siglas en inglés) para asegurar que las hileras de granza fueran una arriba de la otra para luego quemarlas. Dado que los suelos suelen tener poca humedad, Mat pensó que era poco probable que la granza se pudriera y que quizás “nunca lograría deshacerse de las hileras de granza”. También consideró un sistema de bandejas hileradoras de granza (chaff deck) pero concluyó que no era la mejor opción para el campo, y en su lugar decidió invertir en tecnología de molinos de impacto.
La aplicación de herbicidas totales en lupino ya maduro y antes de que las malezas formen semillas ha sido parte del programa de control de malezas de Mat durante mucho tiempo, y él cree que es valioso continuar con esta táctica a pesar de contar con un molino de impacto en la cosechadora.
Rotación de herramientas para el manejo de malezas
“Por lo general el 20 por ciento del campo está sembrado con lupinos, y el manejo de malezas en estado avanzado resulta una buena manera de controlar las malezas gramíneas volcadas o caídas”, dice Mat. “Las franjas exteriores de cada lote suelen presentar mayor cantidad de malezas porque son más difíciles de arar, y las semillas de malezas no siempre están tan bien enterradas como en el área principal del lote. El tratamiento de malezas maduras pre cosecha es una forma efectiva de ayudar a minimizar el establecimiento de la semilla de maleza en estas áreas, más allá de la destrucción de las semillas de malezas que pasan a través del molino de impacto”.
En el caso de la canola, Mat anteriormente utilizaba el corte e hilerado y la pulverización bajo la barra de corte, pero viene notando que cosechar directamente, sin hacer andanas, funciona igual de bien.
La rotación de cultivos varía levemente en las distintas unidades de producción pero en general sigue la secuencia trigo, lupino, trigo, canola. Anteriormente, algunos campos con arenas muy livianas y frágiles resultaban inadecuados para la canola, pero Mat ha logrado introducir la canola en estos suelos utilizando el encalado y el arado de reja y vertedera. Los herbicidas preemergentes se utilizan para todos los cultivos -excepto inmediatamente después de haber arado en aquellos suelos donde los bajos niveles de materia orgánica pueden ocasionar un daño más grave al cultivo.
Mat utiliza una sembradora de cuchillas con un espaciado entre hileras de 30 cm, pero con su próxima sembradora piensa cambiar el espaciado a 25 cm y dar un paso adelante en la competencia del cultivo para el control de malezas. Los cereales se siembran sobre las líneas de cultivo con tráfico controlado (CFT), pero Mat prefiere sembrar canola y lupino a 30 grados para lograr un mejor establecimiento en estos suelos arenosos. Este ángulo le da la opción de cambiar la dirección de un lado al otro cada año y no es tan difícil como sembrar en un ángulo de 45 grados.
Otros factores distintos de la competencia de cultivos tienden a influir sobre la elección de la variedad, pero Mat intenta maximizar la competencia del cultivo a través de un mejor establecimiento, mejor fertilidad del suelo, mejor acceso a la humedad, y tiene pensado achicar el espaciado entre hileras en el futuro.
Subsolado profundo para el rendimiento
Además del arado de reja y vertedera para mitigar la falta de humedad, Mat también utiliza el subsolado profundo para mejorar la producción agrícola. El subsolado profundo se realiza cada dos años luego del cultivo de lupino y canola y ha proporcionado rentabilidad a los suelos marginales, lo cual ha generado un aumento significativo en la rentabilidad de la agricultura en general. Las pruebas de subsolado profundo realizadas en 2015 confirmaron que existían beneficios significativos en el abordaje de la compactación del suelo y en la mejora de la penetración del agua en el perfil, particularmente respecto del trigo, donde el subsolado a una profundidad de 600 mm produjo un beneficio en el rendimiento de casi 1 t/ha.
Tabla: Prueba de subsolado profundo de 2015 en arena blanca en Walkaway, Australia Occidental
Sin subsolado | Subsolado 300 mm |
Subsolado 600 mm |
Subsolado 600 mm + agregado de enmiendas en capa arable | |
Rendimiento del trigo 2016 (t/ha) | 1,69 | 2,27 | 2,59 | 2,80 |
Margen bruto* 2016 (USD/ha) | $0 | $81 | $122 | $164 |
* Precio del grano de trigo = $197/t y costo subsolado superficial = $33/ha y subsolado más profundo = $55/ha.
En Walkaway, el subsolado profundo y el ranurado de la capa arable (agregado de enmiendas) resultó ser el tratamiento de mayor rendimiento. Las observaciones visuales dieron cuenta de una mayor cantidad de raíces de plantas a mayor profundidad en las ranuras que donde no se había producido el subsolado, y las mediciones del NDVI indicaron una mayor biomasa en los tratamientos de subsolado más profundo durante la temporada
Fuente: Subsolado profundo más profundo y eficiencia en el uso del agua, GRDC, RCSN, Geraldton GER9, por Craig Topham, Agrarian Management y Bindi Isbister, Precision Agriculture
“El subsolado profundo realmente ha impulsado el rendimiento, y vemos que los cultivos persisten mejor entre lluvia y lluvia y terminan mejor al final de la temporada. El cultivo desarrolla un sistema radicular más profundo que puede acceder a mayor cantidad de agua en profundidad, y el resultado es un mejor rendimiento y una mejor calidad de grano”, expresó.
Si bien el efecto del arado de reja y vertedera persiste durante varios años, los suelos arenosos rápidamente se asientan y desarrollan una capa dura en profundidad, aún sin el tránsito de las máquinas. Mat se propone subsolar cada dos años siempre que haya suficiente humedad en el suelo durante el otoño, antes de la siembra, con cuidado de no traer las semillas de malezas a la superficie.
El sistema CTF se basa en centros de máquina de 12,2 m para el pulverizador, la sembradora y la segadora, y se instaló en cada lote después del arado de reja y vertedera inicial para preservar el beneficio de esta operación.
Valiéndose del programa de mitigación del suelo, Mat ahora está incorporando tierras en la producción de cultivos que antes solo podían utilizarse para el pastoreo.